Consultas Online 600 328 1000
Campus USA Sede Temuco
  • Buses
  • Biblioteca
  • Oficina de Registro Estudiantil (ORE)
  • Servicios y beneficios estudiantiles
  • Alumni
  • Matrícula Renovante
  • Servicio de Atención
  • Desbloqueo contraseña Intranet
Portales Campus Virtual Correo
Universidad Mayor Universidad Mayor
  • SERVICIOS
    • Buses
    • Biblioteca
    • Oficina de Registro Estudiantil (ORE)
    • Servicios y beneficios estudiantiles
    • Alumni
    • Servicio de Atención
    • Portales
    • Campus Virtual
    • Correo
  • UNIVERSIDAD
    • Universidad
      • Directorio
      • Gobierno Universitario
      • Historia Institucional
      • Ética y Transparencia
      • Campus
    • Sello Institucional
      • Misión y Visión
      • Valores y Principios
      • Directrices Estratégicas
      • Modelo Educativo
      • Sustentabilidad
    • Acreditación
      • Acreditación Nacional
      • Acreditación Internacional
    • Facultades
      • Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
      • Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
      • Facultad de Ciencias Sociales y Artes
      • Facultad TECMayor
    • Vicerrectorías
      • Académica
      • Investigación
      • Vinculación con el medio y Comunicaciones
      • Asuntos Globales y Desarrollo
    • Diario Mayor
    • Manual uso de marca
    • Política contra la Violencia, Acoso y Discriminación
  • ADMISIÓN
    • Oferta Academica
    • Admisión Pregrado Diurno
      • Carreras Santiago
      • Carreras Temuco
    • Admisión Advance
      • Admisión Vespertina
      • Admisión Ed. Online
    • Admisión Carreras Técnicas
  • ESTUDIANTES
    • Sistema de Bibliotecas
    • DAE
    • Deportes
    • Relaciones Internacionales
    • Matrícula Renovante
    • Alumni
  • EDUCACIÓN CONTINUA
    • Buscador
  • POSTGRADOS
    • Postgrados
    • Programas Internacionales
    • Doctorados
  • EMPRENDIMIENTO
    • D-School
    • La Fábrica
    • D.A.V.I.D
  • INVESTIGACIÓN
  • CONSERVATORIO
  • Inicio
  • Programas
    • Carreras Online
      • Planes Regulares
        • Administración Pública
        • Contador Público y Auditor
        • Ingeniería en Administración
        • Ingenieria en Inteligencia de Negocios
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería Industrial
        • Ingeniería en Informática
        • Ingeniería en Inteligencia Artificial
        • Ingeniería en Minas
        • Psicopedagogía
      • Planes Continuidad
        • Ingeniería Civil en Computación e Informática
        • Ingeniería Civil Industrial
        • Ingeniería en Logística
        • Administración Pública
        • Ingeniería en Prevención de Riesgos
        • Ingeniería en Administración
        • Ingeniería Comercial
        • Ingeniería en Ciberseguridad
        • Contador Público y Auditor
    • Carrera Vespertina
      • Derecho
    • Carrera Blended
      • Psicología
  • Estudia Online
    • 10 razones para estudiar Online en la UM
    • Cómo se estudia Online en la U.Mayor
    • Quiénes me apoyarán durante mi carrera
    • Preguntas frecuentes (FAQ)
  • Admisión
    • Requisitos Planes Regulares
    • Requisitos Planes Continuidad
  • Campus Virtual
  • Beneficios
  • Alumni
Contacto Chatbot

UMI.ai

Ingeniería Industrial

Plan Regular

Educación Online

Mención Marketing

Mención Finanzas

Nueva

Mención Gestión de Seguridad Empresarial

  • Advance
  • Educación Online
  • Ingeniería Industrial

Descripción

La carrera de Ingeniería Industrial presenta un plan innovador y actualizado a las necesidades de la industria. La formación del Ingeniero Industrial se centra en los aspectos y temáticas requeridos por las diferentes industrias, fomentando las capacidades para lograr ventajas competitivas en la organización que se desempeña.

Su plan de estudios está fundado sobre las áreas de operaciones, procesos y proyectos. De este modo, su formación entrega competencias para diseñar, dirigir y optimizar procesos operacionales, orientados a la creación de valor en los procesos de la cadena de suministros, manteniendo un sello de responsabilidad social y de respeto por el medio ambiente.

La carrera es parte de la Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Mayor, por lo tanto, asume el enfoque de innovación y emprendimiento que promueve la Escuela y la Institución. De esta forma, dichos conceptos que se aplican al diseño, evaluación y gestión de proyectos, los prepara para iniciar negocios o emprendimientos personales.

Información clave

Grado académico:

Licenciado(a) en Ingeniería

Título profesional:

Ingeniero(a) Industrial

Duración:

8 semestres

Valor Matrícula:

$335.000

Valor Arancel:

$3.422.000

*Desliza hacia el lado para ver la tabla

Matrícula 2025 Descuento arancel Curso de regalo
Matrícula 2024 liberada. 40% de descuento en el arancel por la duración formal de la carrera para matriculados, hasta mayo 2025. Descuento por aplicar. Un Curso de Auto Instrucción de regalo. Revisa los cursos disponibles aquí.
Descargar Malla PDF

El egresado de Ingeniería Industrial es capaz de aplicar metodologías de razonamiento científico y cuantitativo para resolver problemáticas industriales. Su formación está orientada a operar sistemas industriales digitales y conectados, además, está preparado para incorporar técnicas asociadas a la transformación digital en la operación y toma de decisiones del área que esté a su responsabilidad, atendiendo el enfoque de sustentabilidad de la organización.

El profesional es competente mejorando procesos productivos y operacionales, integrados a la cadena de suministros, aplicando herramientas de modelamiento y simulación. En su desempeño demuestra destrezas para evaluar proyectos. A su vez, muestra manejo comercial de las organizaciones, para evaluar nuevos negocios y emprendimientos, empleando indicadores económicos y proponiendo soluciones y productos innovadores.

El ingeniero industrial de la Universidad Mayor se perfila como un profesional capaz de administrar organizaciones con un compromiso ético y social. A su vez, en su formación desarrolla habilidades para la promoción y desarrollo de equipos multidisciplinarios y de un clima integral de los recursos disponibles en su entorno.

SELLO INSTITUCIONAL

El sello Institucional de la Universidad Mayor enfatiza la formación desde la generación de conocimiento y pensamiento crítico, a través de la construcción de saberes y prácticas con una perspectiva crítica del contexto, para solucionar los problemas de un mundo cambiante.

La formación en ética para el desarrollo sostenible promueve un accionar personal y profesional respetando los principios éticos, la diversidad y los valores comunes para satisfacer las necesidades actuales de la sociedad sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.

El énfasis en creatividad, el emprendimiento y la colaboración se evidencian en el quehacer profesional con un comportamiento proactivo, participativo y resiliente, que permitan convertir las ideas y oportunidades en acciones y proyectos conducentes a cambios para la sociedad y el entorno.

Como egresado de Ingeniería Industrial podrás desempeñarte en pequeñas, medianas y grandes empresas que requieran gestionar sus procesos productivos y/o operacionales. De esta forma, podrás administrar proyectos y ofrecer soluciones a empresas de producción de bienes y de servicios. Tendrás una formación integral y tu campo profesional es pertinente a todo tipo de industrias, comerciales, de salud, comercio, manufactura, públicas y privadas, nacionales o extranjeras. También puedes desempeñarte como consultor para apoyar a la gestión empresarial. Del mismo modo puedes emprender tu propio negocio, articulando los medios conducentes al logro de sus objetivos estratégicos.

Revisa aquí los requisitos de admisión para los Planes Regulares.

Atributos de la Carrera

    • Tasa de empleabilidad de 83,9 % al primer año de titulación.
    • Vinculación con exalumnos y reconocidos expositores a través de charlas y seminarios relativos al quehacer de la ingeniería, la tecnología y liderazgo dentro de organizaciones relevantes.
    • Cuerpo docente con basta experiencia en empresas públicas y privadas, proyectos de gran envergadura, con postgrados en diferentes áreas del conocimiento para proporcionar experiencias diversas y aplicadas en la formación de los estudiantes.
    • Formación ingenieril complementada con un enfoque emprendedor, innovador y centrado en las personas, “Design Thinking”, que permite a los estudiantes enfrentar y resolver de forma creativa los problemas y desafíos de las organizaciones y la sociedad en un mundo altamente tecnológico.
    • Diseño metodológico concordante con la modalidad de dictación online, montado sobre una robusta plataforma tecnológica y laboratorios virtuales, lo que asegura el logro de objetivos de aprendizaje en todos los cursos de la disciplina, en un contexto compatible con las responsabilidades familiares y profesionales.
    • Convenios con herramientas y aplicaciones informáticas de clase mundial, con alta aplicabilidad en la industria y que permiten egresar profesionales ya transformados digitalmente. Por ejemplo, la disciplina Industrial tiene el respaldo de SAP y capacitación en S4/HANNA.
Vicerrectoría Académica
Apoyo Estudiantil
Relaciones Internacionales
DAE
Alumni

Académicos

  • "La experiencia de trabajar en la Universidad Mayor ha sido muy grata, ya que se muestra un claro interés en respetar el esfuerzo de sus colaboradores y una evidente predisposición a apoyar la labor docente. Además, los estudiantes son muy comprometidos y tienen mucho interés con su carrera, formación y aprendizajes"

    Camilo Acevedo
    Ingeniería Industrial

  • "Hace 11 años que hago clases en la Universidad Mayor y mi motivación principal es la disposición de los estudiantes; son respetuosos, están atentos en clases, les das actividades y responden. Tengo más de 50 proyectos de tesis con los estudiantes de diurno y Educación Vespertina y mi experiencia ha sido excelente"

    Pedro Peña
    Ingeniería Industrial

  • "Comencé a trabajar en la Universidad Mayor en el 2013 y ha sido muy bueno. Específicamente en Educación Vespertina, la experiencia que traen muchos de sus trabajos es enriquecedora. Me emociona mucho cuando ex estudiantes me cuentan lo mucho que les ha servido lo aprendido en sus trabajos"

    Mario Chacana
    Ingeniería Industrial

REVISA NUESTROS POSTGRADOS

REVÍSALOS AQUÍ
Visita nuestras redes

Más información sobre la Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología

Contáctanos

Universidad Mayor
Redes U.Mayor ver más
;
Universidad
  • Misión y Visión
  • Admisión
  • Vicerrectoría Académica
  • Vicerrectoría Investigación
  • Campus
  • Trabaja con Nosotros
  • Diario Mayor
Facultades
  • Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
  • Facultad de Ciencias, Ingeniería y Tecnología
  • Facultad de Ciencias Sociales y Artes
  • Facultad TECMayor
  • Conservatorio
Estudiantes
  • Asuntos Estudiantiles
  • Relaciones Internacionales
  • Biblioteca
  • Registro de Estudiantes
  • Deportes
  • Dirección gral de acompañamiento y bienestar o DGAB
Acreditaciones
  • Acreditación Nacional
  • Acreditación Internacional
  • Acreditación Carreras
Universidad Mayor - Acreditada Middle States Commission on Higher Education
Universidad Mayor - AcreditadaMiddle States Commission on Higher Education
Universidad adscrita a la Gratuidad
Universidad adscrita a la Gratuidad
MANUEL MONTT 367, PROVIDENCIA, SANTIAGO, CHILE.